Duración y permanencia del puntillismo de arrastre en micropigmentación + CLASE GRATIS
- Aprende PMU
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Una de las dudas más comunes entre profesionales y estudiantes de micropigmentación es por qué algunos trabajos tienden a durar más que otros. En especial, cuando hablamos de técnicas suaves y naturales como el puntillismo de arrastre, las diferencias en permanencia pueden depender de diversos factores técnicos y biológicos.En este artículo analizaremos en profundidad las razones detrás de estas variaciones, los factores que influyen en la durabilidad y cómo ajustar la técnica para lograr resultados más predecibles y equilibrados.
¿Qué es el puntillismo de arrastre y por qué su duración es variable?
El puntillismo de arrastre es una técnica utilizada en micropigmentación para crear efectos suaves y difuminados, como el efecto polvo en cejas o el efecto ahumado en ojos. A diferencia de las maniobras de compactación, en el puntillismo existen interrupciones entre los puntos de pigmento, lo que genera espacios de luz y un acabado más natural.
Esta interrupción también influye directamente en la durabilidad del pigmento en la piel, ya que el implante es más superficial y menos saturado. Por esta razón, la permanencia promedio de esta técnica no debería exceder los dos años, aunque puede variar según factores como:
Profundidad de trabajo: Cuanto más superficial se implante el pigmento, menor será su duración.
Cantidad de capas de color: A mayor número de pasadas o capas, mayor saturación y por ende, más tiempo de permanencia.
Tipo y oscuridad del pigmento: Los pigmentos con alto contenido de negro tienden a permanecer más tiempo, ya que son más difíciles de eliminar naturalmente por la piel.
Permanencia del puntillismo según la zona trabajada
La duración del pigmento también está estrechamente relacionada con la zona anatómica donde se realiza la micropigmentación.
1. Ojos
En técnicas de efecto ahumado o sombreado, el puntillismo de arrastre se realiza de forma más superficial debido a la delicadeza de la piel del párpado.Esto hace que el pigmento se desvanezca más rápidamente, siendo esta una de las primeras áreas en perder color con el tiempo.
En cambio, cuando trabajamos líneas de ojos con maniobras de compactación (como el movimiento circular o de vaivén), la implantación es más profunda y saturada, logrando un resultado más sólido y duradero.En estos casos, la permanencia puede superar los cinco años, muy similar a un tatuaje tradicional.
2. Cejas
En cejas, el puntillismo de arrastre se usa con frecuencia en técnicas de efecto polvo o sombreado soft.Aquí, la durabilidad suele mantenerse entre uno y dos años, dependiendo del tipo de piel, la técnica de trabajo y la cantidad de capas aplicadas.
Las cejas con mayor contenido de negro en el pigmento pueden mantener su color por más tiempo, pero también es importante evitar la saturación excesiva que podría generar tonos no deseados con el paso del tiempo.
3. Labios
En el caso de los labios, el puntillismo de arrastre tiende a perdurar más que en cejas o párpados.Esto se debe a que la lámina labial es más delgada, lo que permite un alojamiento más estable del pigmento.La duración promedio puede variar entre dos y cinco años, dependiendo del tipo de piel y de los pigmentos utilizados.
Maniobras de compactación vs. puntillismo de arrastre
Mientras el puntillismo de arrastre busca suavidad y transparencia, las maniobras de compactación (circular, vaivén o zigzag) tienen como objetivo alcanzar un negro sólido o una saturación total del color.En este caso, no hay interrupciones en la implantación del pigmento, lo que da como resultado un trabajo más compacto, duradero y con mayor definición.
Este tipo de técnica se utiliza cuando se desea un acabado más marcado, como en líneas de ojos o contornos definidos, donde se necesita precisión y permanencia.
Factores adicionales que influyen en la durabilidad
Además de la técnica y la zona tratada, hay otros factores que pueden alterar la permanencia del pigmento:
Tipo de piel: Las pieles más finas o con renovación celular acelerada tienden a expulsar el pigmento con mayor rapidez.
Origen y composición del pigmento: Pigmentos orgánicos e inorgánicos presentan diferentes comportamientos de fijación.
Cuidado posterior y exposición solar: Una mala rutina de cuidados post-tratamiento o la exposición continua al sol pueden acelerar el desvanecimiento.
Conclusión
Comprender cómo y por qué varía la durabilidad del puntillismo de arrastre es esencial para ofrecer resultados coherentes y satisfactorios.Cada técnica, pigmento y zona del rostro requiere una estrategia de aplicación específica, ajustando profundidad, saturación y tipo de movimiento.Solo así se logra mantener el equilibrio entre naturalidad y permanencia, dos cualidades que definen el arte de la micropigmentación moderna.
.png)



