Velocidad Correcta del Dermografo + Vídeo.
Chan! chan! Y la pregunta del millón es????🥁🥁🥁
😱¿A qué velocidad voy en mi equipo?
Hay que entender que cada equipo tiene ¡Especificaciones Propias!
Hay analógicos y digitales, dentro de estos vamos a conseguir ¡muchísimos! Cada uno con sus velocidades, estabilidad y fuerza.
En teoría todo equipo que va a 90 bpm debería ser igual en todos ¡Pero no es así!.

Es decir pongamos un Ejemplo :
Si yo tengo un dermografo que tiene unas velocidades que van hasta 250 y el tuyo es hasta 120, resulta que para hacer labios yo usaría 120, pero en tu equipo quizá sea 70 y si ponemos un equipo al lado del otro estarían medianamente iguales en cuanto a velocidad.
Lo que si es fundamental es que sepas de maniobras, que entiendas de efectos cuando ajustamos velocidades.
¿Quiero más saturación?
¿Quiero Menor saturación?
Velocidad de mi mano y velocidad del equipo, configuración de las agujas según el resultado que busco!
¿Entonces que pasó con la piel sintética? La pobre a veces la dejamos vestida y alborotada 😴.
Mi consejo además de conocer lo que anteriormente les mencione, es que validen su equipo en la piel de práctica y conozcan sus especificaciones.
Allí sabrás si tu equipo es muy limitado porque quizá hay efectos que no logres conseguir por su rango de velocidad, estabilidad y fuerza, por lo tanto sea necesario migrar a otra máquina.
Ya verás como tus resultados en micropigmentacion darán un cambio radical.
Espero te sirva el siguiente vídeo explicativo si conoces a alguien que sufre con este tema.
No dudes en compartirlo. ❤️