Infraliner en Micropigmentación de Ojos: Técnica, Beneficios y Recomendaciones + CLASE GRATIS
- Aprende PMU
- 18 mar
- 3 Min. de lectura
Introducción
La micropigmentación de ojos es una de las técnicas más demandadas en el mundo de la belleza, y dentro de ella, el infraliner se ha convertido en una opción altamente solicitada. Esta técnica permite realzar la mirada de manera sutil y natural, proporcionando un efecto de mayor densidad en la línea de las pestañas sin la apariencia de un delineado tradicional.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es el infraliner, cómo se realiza, los beneficios que ofrece y los aspectos clave para una ejecución segura y efectiva.
¿Qué es el Infraliner en Micropigmentación de Ojos?
El infraliner es una técnica de micropigmentación que se aplica en la base del crecimiento de las pestañas, rellenando los espacios entre ellas. Su principal objetivo es crear un efecto óptico de mayor densidad en la línea de las pestañas sin que se note un delineado artificial.
Este procedimiento es ideal para aquellas personas que desean una mirada más expresiva y definida sin la necesidad de un maquillaje diario.

Beneficios del Infraliner
El infraliner ofrece múltiples ventajas tanto a nivel estético como funcional:
Durabilidad prolongada: La micropigmentación en los ojos suele tener una mayor permanencia en comparación con otros procedimientos, debido a factores como el tipo de piel y la técnica utilizada.
Efecto natural y sutil: Al trabajar entre las pestañas, el resultado es un realce discreto, sin líneas gruesas ni artificiales.
Mayor densidad en las pestañas: Genera la ilusión de un mayor volumen en la línea de pestañas, ideal para quienes tienen pestañas finas o escasas.
Seguridad y comodidad: Una vez realizada la técnica correctamente, no genera lesiones ni afecta el crecimiento natural de las pestañas.
¿Cómo se Realiza la Técnica de Infraliner?
El procedimiento del infraliner requiere precisión y técnica. A continuación, detallamos los pasos esenciales:
1. Elección de la Aguja y la Máquina
Para esta técnica, se recomienda el uso de una aguja de tres puntas y una máquina de micropigmentación de calidad. En este caso, se utilizó una máquina de la marca Bronc con una configuración long taper para una mejor precisión en la implantación del pigmento.
2. Maniobra de Aplicación
Se emplea una maniobra de vaivén (movimiento de ida y vuelta) para asegurar una saturación homogénea del pigmento sin causar lesiones en la piel.
3. Cuidado con el Pigmento en los Ojos
Es normal que durante el procedimiento algo de pigmento entre en el ojo. Lo importante es limpiarlo rápidamente con toallitas neutras, libres de alcohol y fragancia, para evitar irritaciones.
4. Evitar los Conductos Lagrimales
El micropigmentador debe asegurarse de no invadir los conductos lagrimales, deteniéndose en la última pestaña antes de esta zona. Esto evitará molestias y posibles migraciones del pigmento.
5. Control de la Inclinación y Velocidad
La inclinación de la aguja es clave para evitar migraciones indeseadas del pigmento. Además, se recomienda trabajar con un voltaje intermedio (aproximadamente 5.5V, dependiendo de la máquina utilizada) para un mejor control de la técnica.
6. Cuidado Post-Procedimiento
Después de la micropigmentación, es importante seguir una rutina de cuidados que incluya la aplicación de cremas calmantes y la limpieza adecuada del área para garantizar una correcta cicatrización.
Errores Comunes en la Aplicación del Infraliner
Para obtener un resultado profesional, es fundamental evitar ciertos errores comunes:
Mala inclinación de la aguja, lo que puede provocar una migración del pigmento hacia el párpado superior.
Uso inadecuado del voltaje, que puede afectar la calidad del trabajo y la retención del pigmento.
Falta de control en la saturación del pigmento, lo que puede generar resultados desiguales.
No limpiar correctamente el pigmento durante el procedimiento, causando manchas o irritaciones.
Conclusión
El infraliner es una técnica avanzada de micropigmentación que embellece la mirada de manera sutil y duradera. Para obtener resultados óptimos, es fundamental dominar la técnica, utilizar los instrumentos adecuados y seguir protocolos de seguridad estrictos.
Si te apasiona la micropigmentación y deseas perfeccionar tus habilidades, te invitamos a formarte con cursos especializados en Aprende PMU, donde encontrarás todo lo que necesitas para convertirte en un experto en micropigmentación de ojos.
コメント